TECNICAS DE COMPARACIÓN Y CONTRASTACIÓN

Es una técnica que sirve para clasificar y ordenar todas las ideas reunidas por medio de la lluvia de ideas, la escritura libre, la estrella o el cubo. Con este método agruparás tus ideas por comparación y por contraste. 
La comparación mostrará la semejanza entre dos ideas, objetos, personas o animales; el contraste, sus similitudes o diferencias con otros semejantes.
Al utilizar esta técnica de clasificación es fundamental saber abstraer, es decir, saber eliminar detalles superfluos de modo que se puedan reconocer características comunes a las ideas que se han reunido. Puedes utilizar diversos nexos


COMPARACIÓN:




 En las técnicas de comparación se focaliza en grupos de individuos que están (estudios observacionales) o que se les sitúa (estudios experimentales) en diferentes condiciones que interesa comparar.
 Las técnicas de comparación también podemos plantearlas como una evaluación del signo, la magnitud y la significación de las diferencias que hay en algún valor medible en esos grupos comparados.

-como

-de la misma forma

-igual que

-mayor que

-menor que

-de forma similar

CONTRASTE:

La contrastación de la hipótesis es la actividad que, mediante la observación, la experimentación, la documentación y/o la encuesta sistemática, comprueba (demuestra) adecuadamente, si una hipótesis es falsa o verdadera.
• Identificar los elementos que se desean comparar.

• Marcar los parámetros a comparar.
• Identificar y escribir las características de cada objeto o evento.
• Construir afirmaciones donde se mencionen las semejanzas y diferencias más relevantes de los elementos comparados.



CONSERVACIÓN DE LAS FUENTES DE TRANSCRIPCIÓN Y LOS DOCUMENTOS DIGITADOS


Es un proceso que convierte a los documentos, de diferentes formatos, de una imagen real a una electrónica digital con la ayuda de un escáner o cámara digital que las codifica según sus características cromáticas y que se almacenan en soportes electromagnéticos u ópticos.

El soporte papel, lejos de desaparecer tiene un amplio uso y aglutina a un próspero negocio que mueve ingentes cantidades de dinero en todo el mundo.

 


REFLEXION

Las técnicas de comparación y contrastación es la forma en que se observan dos o más fenómenos al lado de otro para establecer similitudes, diferencias y así sacar conclusiones que definan el problema o que establezcan el mejoramiento del fenómeno para el futuro.

La conservación de las fuentes de transcripción y los documentos digitados es un proceso que convierte a los documentos, de diferentes formatos, de una imagen real a una electrónica digital con ayuda de un escáner  o una cámara digital que las codifique.



Comentarios

Entradas populares de este blog

DESEMPLEO JUVENIL

MI MYPES