LA TLC

EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO

El Tratado de Libre Comercio -TLC- implica una nueva relación con Estados Unidos: pasamos de un escenario unilateral, a una relación estable y permanente. A partir de ahora, nuestros exportadores podrán proyectar los negocios a largo plazo y generar más empleo para Colombia.


Según proyecciones hechas por el Departamento Nacional de Planeación, el impacto que tiene eliminar los aranceles permitirá a la economía de Colombia crecer 0,48 puntos adicionales y disminuir dos puntos en el desempleo, cinco años después de su puesta en marcha.

Una de las mayores apuestas del Gobierno al negociar y suscribir acuerdos comerciales tiene que ver con la generación de empleo. Cálculos hechos por el CIDE estiman que el TLC con Estados Unidos generará 380 mil nuevos puestos de trabajo.

La industria de las confecciones, una de las mayores generadoras de empleo, podrá aumentar su capacidad de exportación y con ello el empleo industrial.

En cuanto a las micro, pequeñas y medianas empresas -mipyme-, que suman en Colombia más de un millón 200 mil (en su mayoría de los sectores de comercio y servicios), podrán adquirir equipos y materias primas más económicas para atender el mercado nacional, gracias al TLC.



Comentarios

Entradas populares de este blog

DESEMPLEO JUVENIL

MI MYPES